MTC: ¿Un enfoque estereotipado?

Me encontré con un caso en el que el diagnóstico de una cardiopatía resultó ser ERGE, desencadenada por una bebida embotellada.

La paciente es mi amiga. Me contó que había pasado 10 días en un hospital y que había tomado muchas pastillas para el tratamiento de una enfermedad cardiaca.

¡El hecho era que una botella de té desencadenó sus síntomas de «enfermedad cardiaca»!

Sufrió mental, física y económicamente.

Esta historia real nos lleva a cuestionar la exactitud de las evaluaciones sanitarias modernas.

Pero, ¡espera!

¿Vamos a hablar de mala praxis sanitaria?

No.

Vamos a explorar el enfoque.

No podemos saber cómo es un elefante sólo analizando su trompa.

Del mismo modo, no basta con irritar los síntomas para contar toda la historia de un paciente.

El enfoque de la Medicina Tradicional China (MTC) es holístico, mientras que los métodos modernos se centran más en los síntomas.

Muchos médicos famosos adoptaron posteriormente este enfoque holístico.

MTC: Un estilo de vida de Wellness

La Medicina Tradicional China (MTC) insiste en la importancia de incluir movimientos suaves y regulares en nuestras rutinas diarias.

Estas sencillas actividades contribuyen a mejorar el estado de ánimo y el bienestar físico.

La MTC va más allá de los meros ejercicios; fomenta un enfoque holístico teniendo en cuenta nuestro bienestar.

La atención se centra en solucionar los problemas y fortalecer nuestro cuerpo para prevenir enfermedades.

En la MTC se cree en el equilibrio, como el yin y el yang, opuestos que, cuando están en armonía, nos hacen sentir bien y con energía.

Esta perspectiva holística abarca la integridad del cuerpo humano.

Reconoce la íntima conexión entre los individuos y su entorno social y natural.

En el ámbito de la salud, la MTC hace mucho hincapié en el mantenimiento, con el objetivo de aumentar la resistencia del organismo a las enfermedades.

Destaca por su enfoque del tratamiento de las enfermedades, centrado no sólo en el alivio de los síntomas, sino en el fortalecimiento de la resistencia general del organismo.

Una visión más profunda de la MTC

La MTC considera el cuerpo humano como un sistema de equilibrio dinámico con elementos físicos y mentales interconectados.

La salud física depende del funcionamiento armonioso de los órganos, de una expresión emocional estable y de la adaptación a diversos entornos.

La MTC se basa en la creencia fundamental del yin y el yang, que representan energías opuestas como la tierra y el cielo, el invierno y el verano, y la felicidad y la tristeza.

Mantener el equilibrio del yin y el yang es crucial en la MTC.

Cuando estas energías están en armonía, experimentas una sensación de relajación y de mayor energía.

Sin embargo, cualquier desequilibrio del yin y el yang puede afectar negativamente a tu salud.

Por tanto, la MTC aboga por un estilo de vida que incorpore movimientos suaves y se esfuerce por conseguir un equilibrio holístico, contribuyendo a tu bienestar general.

Una guía de salud desde el año 2000 a.C.

El Clásico Interno Huang Di, aparecido hacia el año 2000 a.C., señalaba la disminución del yin y el yang como la causa principal del envejecimiento.

Se expusieron estrategias prácticas para la longevidad: vivir en armonía con el yin y el yang, adoptar una dieta restringida y abrazar un estilo de vida razonable.

Esta antigua sabiduría no está anticuada; es una hoja de ruta atemporal hacia los codiciados 100-120 años.

Contraste de la medicina moderna

La medicina moderna gira en torno a la identificación de los síntomas y la elaboración de planes de tratamiento.

Por el contrario, la MTC adopta una vía holística, considerando el cuerpo como un sistema conectado, teniendo en cuenta la salud general y su interacción con el entorno.

Las hierbas de la MTC van más allá del alivio de los síntomas, ya que presentan efectos antiinflamatorios, antioxidantes, antiapoptóticos y autofágicos.

Sin embargo, las hierbas actúan muy sutilmente y los pacientes tardan más tiempo en ver los resultados.

Por eso consideramos la MTC más como un estilo de vida de bienestar que como remedios.

Validación de expertos: El cambio de paradigma del Dr. Attia para la longevidad

El Dr. Attia, un incondicional en el campo de la medicina, aboga por una estrategia proactiva para la longevidad, instando a abandonar el anticuado marco centrado en la enfermedad.

Según el Dr. Attia, la clave del bienestar holístico reside en acciones diarias y regulares que hagan hincapié en adoptar una dieta adecuada, hacer ejercicio regularmente y mantener emociones positivas para una vida larga y sana.

Sus consejos se ajustan al estilo de vida de la Medicina Tradicional China (MTC).

Conclusión

En pocas palabras, la MTC no se centra en las enfermedades, sino en el individuo.

Se esfuerza por promover la salud y mejorar holísticamente la calidad de vida.

Mientras navegamos por los entresijos del bienestar, desafiemos las normas y adoptemos la sabiduría de la MTC, donde el equilibrio no es un objetivo, sino una necesidad.

¿Deseoso de explorar la nutrición MTC? Sumerjámonos en nuestros artículos sobre recetas nutritivas.

Descargo de responsabilidad

  • Está destinada únicamente a fines informativos generales: La información proporcionada en el sitio web y la aplicación de BioKissed, incluidos, entre otros, oportunidades de negocio, consejos de nutrición, consejos de estilo de vida saludable, artículos sobre prácticas de estilo de vida saludable, recetas nutritivas y artículos sobre bienestar (en lo sucesivo denominados colectivamente «Contenido»), está destinada únicamente a fines informativos generales. El Contenido no pretende sustituir el asesoramiento empresarial profesional, el consejo médico, el diagnóstico o el tratamiento.
  • Es bajo tu propia responsabilidad: BioKissed no recomienda ni respalda ninguna prueba, médico, producto, procedimiento, opinión u otra información específica que pueda mencionarse en el sitio web o la aplicación. La confianza en cualquier información proporcionada por BioKissed, sus empleados, escritores contratados u otras personas que aparezcan en el sitio web o la aplicación por invitación de BioKissed es exclusivamente bajo tu propio riesgo.
  • BioKissed no respalda ni aprueba ninguna opinión del Contenido: BioKissed no garantiza la exactitud, integridad o utilidad de ningún Contenido, ni aprueba ninguna opinión expresada en el Contenido. La inclusión de cualquier Contenido en el sitio web o aplicación de BioKissed no implica la aprobación o respaldo de dicho Contenido.
  • Asumes voluntariamente todos esos riesgos: Antes de participar en cualquier reto, realizar modificaciones significativas en tu estilo de vida, alterar tus prácticas dietéticas o participar en cualquier actividad relacionada, es aconsejable que evalúes tus niveles personales de salud y forma física. BioKissed declina expresamente toda responsabilidad por las sustancias que las personas decidan consumir, y la empresa no se hace responsable de ninguna consecuencia, incluidas las relacionadas con alergias alimentarias, derivadas de tales elecciones. Al elegir participar en cualquier reto, reconoces y aceptas que dichas actividades conllevan riesgos inherentes, y asumes voluntariamente todos esos riesgos, incluso si se derivan de la negligencia de BioKissed, sus afiliados o sus miembros.
  • BioKissed y sus proveedores de contenidos declinan toda responsabilidad por las consecuencias: BioKissed y sus proveedores de contenidos no asumen responsabilidad alguna por cualquier consecuencia relacionada directa o indirectamente con cualquier acción u omisión que realices basándote en la información encontrada en o a través del sitio web o app de BioKissed.
  • Leer más

Deja una respuesta